¡Hola a todos!
Últimamente no paro de hablar con vosotros de muñecas y muñecos inclusivos y tengo que admitir que me encanta. Cuando era pequeña y no existía Internet (¡qué barbaridad!) ni grandes centros comerciales, en mi barrio era muy difícil conseguir muñecas Barbie diferentes. Nunca conseguí una muñeca con pelo castaño, como el que tenía yo, y eso me llevó un día a pintarle el pelo a una muñeca (destrozo, no soy tan creativa jaja). Si semejante tontería me llevó a llorar y a sufrir qué no habrán sentido o sentirán personas que se identifican aún menos (y con razón) con todas las muñecas y muñecos que existen. Por suerte, parece que la cosa empieza a cambiar.
La última en unirse a este movimiento es la compañía Lottie Dolls que además de hacer muñecas más representativas ha dado un gran paso adelante gracias a la irlandesa Sinéad Burke, una de las grandes activistas de nuestro tiempo. ¿Uno de los grandes puntos de su lucha? Las personas que padecen enanismo y su inclusión en nuestro día a día.
¿Cómo es la nueva muñeca presentada? Su proporciones de cabeza y tronco son exactamente a las del resto pero su extremidades no, padece acondoprasia. Y lo que para ti y para mí puede ser algo poco llamativo en otros puede causar la diferencia (positiva).
Rebeca
p.d Por cada muñeca vendida se donará un euro a Little People of Ireland, una organización sin ánimo de lucro.