Archivo de la etiqueta: Neo Blythe

Honey y su obsesión por los osos

¡Hola a todos!

Me parece complicado pero, si aún alguien no conoce a Honey que sepa que se trata de mi primera Blythe. Cada día es más dulce y no solo por su nombre sino porque sabe cómo conquistarme y es cierto, engancha.

El otro día, en La Petite Maison de Chloé desvelaron una de los secretos de su personalidad  «muñecalidad» (palabra que me acabo de inventar), que no es otro que adora los osos . Obvio, ¿no? Quizás, porque de su gusto por la miel no sabemos nada…

Me encanta verla estrenar ropita, es muy… «no sabría decir la palabra», pero transmite mucha inocencia, ¿no os parece? Y, ¿sabéis lo mejor de todo? Que como lleva poco tiempo conmigo y no había tenido nunca una igual… de momento, ¡¡casi siempre estrena!! jajaja. ¿Queréis ver su sesión de fotos? (El verde no es cosa de ella, es cosa mía jeje)

IMG_2658bbxIMG_2664bbxIMG_2667bbxIMG_2673bbx

Definitivamente, tengo que sacarla más de casa…

Rebeca

p.d. LA VERDADERA HISTORIA DE LOS OSOS: perdí su oso favorito, el primero que le compré, el marrón, y me sentí tan culpable que me puse a comprar más osos para compensarla (en este caso y sin que sirva de precedente, admito algo de locura). Después de hacer el pedido, encontré al instante su oso…

Imágenes vía Una Vitrina Llena de Tesoros

La historia de la muñeca Blythe

¡Hola a todos!

Como ya me pasase con Poppy Parker y el resto de las muñecas de Integrity Toys (aún sigo en ello), con la llegada de Honey, mi primera Blythe, toca investigar para conocer un poco mejor al nuevo miembro de la familia de La Vitrina.

logo blythe

¿Sabíais que Blythe no gustó nada en sus inicios? ¡De hecho no duró ni un año! Fue en 1972. Kenner tuvo que dejar de fabricarlas por falta de ventas. Ahora, a aquellas muñecas que se fabricaron se las conoce popularmente como «vintage».

Décadas después, ya en 1999, Junko Wong (no olvidéis este nombre jeje), presidente y CEO de CWC, vio unas imágenes de Blythe en la fiesta de inauguración de una de sus oficinas en Nueva York. Digamos que… ¡se enamoró!

Ya en 2000, tal fue el impactó que creó en ella, que CWC creó un alucinante anuncio de la Blythe. Habían nacido así las conocidas como Neo Blythe, creadas para el coleccionista adulto y no como un juguete para niños.

tipos de blythe

En 2001, para satisfacer la (esta vez sí) demanda popular de la muñeca, CWC produjo su primera Neo Blythe de 11 pulgadas en una edición limitada con el permiso de Hasbro y la ayuda de la fábrica Takara.

Los primeros diseños de estas muñecas estuvieron inpirados en los originales de las Blythe vintage de Kenner, pero más tarde los diseños fueron creados por CWC gracias al equipo de diseño Junie Moon.

En 2002, la Neo Blythe conoció a su hermana pequeña de 11 cm. Nació así las Petite Blythe. Pero la familia no dejó de crecer, en 2010 llegó  la hermana adolescente de Blythe (de 20 cm) conocida como Middie Blythe.

¿Cuándo empezaron a customizarse? La verdad no tengo ni idea, pero felicito a la primera persona que se decidiera a ello. No sé en Japón pero creo que por occidente la gente compra Blythe  o imitaciones/falsificaciones (ese es otro tema) para personalizarlas y darles una nueva vida.

Rebeca

p.d. ¡Sí! Este año es el 15º aniversario de las Neo Blythe. Os dejo con una vídeo creado con motivo del 10º.

Información e imágenes vía Blythe.com