Entrevista a JSW Dolls, «nos gustaría dedicarle tiempo al repaint masculino y el reroot en general»

¡Hola a todos!

Hace poco más de ocho meses que las vi por primera vez, pero en realidad ya las tenía cariño desde mucho antes. Jara y Cherry, que así es como se llaman las creadoras de JSW Dolls, son dos buenas amigas aunque no es precisamente nuestra amistad lo que me ha animado a pedirles una entrevista. Si os recuerdo que son ellas las creadoras de Zoe entenderéis mejor por qué creo que os puede gustar esta iniciativa.

10375078_720974644654019_7740771173445302780_nIMG_5536bx

Recuerdo que cuando vi su primer trabajo, Penélope, quedé muy sorprendida. Sin embargo, fue de Moira de quien me enamoré a primera vista (¡y en persona es aún mejor!). Puedo pasarme horas mirando su galería de Flickr (¡a ver cuándo os creáis una cuenta de Instagram!), casi tantas como las que puedo pasarme observando cada detalle de mi Zoe.

10440689_10204279169927796_1503552621816832879_n 10308569_10204060715786579_4607915507718006456_n

Debo admitir que lo que más me ha impresionado de ambas es su forma de evolucionar, su inconformismo, sus infinitas ganas de mejorar. Quienes las seguís, ¿no pensáis que su trabajo es mejor que el anterior? (a excepción de Zoe, por supuesto jeje). Sin embargo, lo que más mérito tiene en ella es que han creado un estilo propio en las muñecas gracias a sus repaint, sus ropas y complementos. Todas tienen su sello y eso no todo el mundo lo consigue y, desde luego, no en tan poco tiempo. Hay que recordar que este proyecto tiene solo un año y pocos meses.

¿Queréis conocer un poco mejor a estas dos grandes artistas españolas? ¡Empezamos con la entrevista!

¿Cómo definiríais JSW Dolls? 

Jsw dolls ha sido para nosotras un sueño cumplido. Cuando éramos niñas, nos encantaba cambiarles el pelo a las muñecas, o pintarles la raya del ojo, los labios, hacerles vestidos, muebles, etc. Por desgracia, la mayoría de nuestros esfuerzos no tuvieron el resultado que esperábamos.
Ahora, siendo adultas, gracias a toda la información que ofrece Internet y grupos como “Una vitrina llena de tesoros y amigos”, hemos encontrado las herramientas, y conseguido la madurez que necesitábamos para realizar nuestro sueño infantil.

11423756_851988044886011_4872014933038848364_o

¿Cómo empezó vuestra relación con Barbie? ¿Tenéis alguna que os marcase especialmente?

Empezó siendo muy pequeñas, pero nunca fue nuestra muñeca favorita porque la forma de vestir de Barbie no conectaba con nuestros gustos. Sin embargo, cuando tuvimos la primera Barbie Benetton que salió a la venta, nos enamoró. Tenía tantos complementos, y nos resultaba tan actual, que se convirtió en nuestra preferida. Después llegó la colección de 90210, y la Disney de Mattel. Sus moldes eran diferentes y el diseño de los chicos fue todo un descubrimiento. Al encontrarnos con Barbies Collector y las Fashion Fever nos enganchamos para siempre.

Dentro del equipo, ¿de qué se encarga cada una?

Realmente lo hacemos todo en conjunto excepto los repaints, que los hace Jara, y los vestidos, que son de Cherry, aunque siempre decidimos qué vamos a hacer entre las dos. Así que ambas participamos en el trabajo de la otra.

11109181_10206570928220321_5985718313493976813_o

Sois conocidas, entre otras cosas, por vuestros repaints, ¿qué tiene que tener para vosotras una buena OOAK?

Para nosotras, lo más importante en una OOAK es que su expresión sea natural, pero con personalidad, con ropa y complementos que sean sencillos de manejar y compartir con otras muñecas, y que combine una parte infantil (que siempre está dispuesta para jugar) estrechamente relacionada con el coleccionismo adulto.

Cada una en su campo, ¿tenéis a algún otro artista o artesano que os inspire?

Admiramos el trabajo de muchos artistas, y no solamente internacionales. En España hay grandes creadores y creadoras. A algunos hemos tenido la suerte de conocerlos, y sus consejos nos han servido para mejorar y poder dar los pasos que necesitábamos.

63951_811644178920398_2476050688787768070_n

En vuestra galería de Flickr podemos admirar todos vuestros muñecos y OOAK personales, ¿cuál es el favorito de cada una y por qué?

JARA: La más especial para mí es Penélope. Fue la primera muñeca que consideré realmente terminada después de empezar los repaints. Le tengo un cariño especial, y es una de las pocas “modelos” que es capaz de mantener la postura hasta el momento de la foto. De todos modos, cada una de ellas y de ellos tiene un nombre, y cierta personalidad continuando con las costumbres de la niñez. Así que se puede decir que todos y todas son especiales, y forman una parte esencial de nuestra colección.

10641160_834946559923493_9101614603647719226_n

CHERRY: Como muñecas especiales tengo muchas, aunque para mí los chicos dan más juego a la hora de fotografiar. Pienso que Ken siempre parece estar en segundo plano respecto a Barbie, pero lo cierto es que cuando descubres sus posibilidades, te enamora tanto o más que las chicas.

Cada una, ¿de qué trabajo os sentís más orgullosas?

Cada trabajo te hace sentir orgullosa porque has puesto en él todas tus ganas, tu esfuerzo y tu corazón para tener un buen resultado. Ahora mismo, estamos muy satisfechas con la muñeca que hemos creado para organizar nuestra primera rifa en la página de Facebook de JSW Dolls.Se llama Iria y está inspirada en una de nuestras primeras muñecas OOAK, Moira. La verdad es que estamos muy contentas con la acogida que ha tenido, y hasta el día 15 esperamos que se animen más seguidores a participar.

11117729_847285848689564_1565878022762394337_o11390202_847285138689635_3894450876311920794_n

Repintais, retocáis el pelo, coséis, hacéis miniaturas… ¿qué será lo siguiente? ¿Tenéis algún proyecto o reto nuevo en mente?

Ahora nos gustaría dedicarle tiempo al repaint masculino y el reroot en general. También queremos empezar a customizar otro tipo de muñecas además de seguir con Mattel. Pero cuando terminemos los encargos que tenemos pendientes, le prestaremos toda la atención a presentar en La Convención Nacional de Coleccionistas de Barbie en España 2015, nuestra primera colección, que esperamos que os guste y que esté a la altura del evento.

¿Qué consejo podéis dar a aquellos que quieran animarse a repintar, a coser, a hacer ‘fotografías chulas’, miniaturas… pero que no acaban de atreverse?

Lo más importante para nosotras que tiene dedicarse al mundo de las muñecas es la cantidad de procesos artísticos que puedes combinar. Siempre puedes encontrar una parcela o varias para desarrollar tu creatividad, poner en práctica tu imaginación y mantener tu talento (que todos y todas tenemos) en activo. Además puedes compartirlo con muchas personas a las que les apasiona esta afición, aprender de unos orientar a otros, y sobre todo, conocer gente estupenda.

11133911_840770969341052_1450206979222569152_o

Para finalizar, ¿algún mensaje para vuestros seguidores?

Darles las gracias por apoyarnos desde el principio, por las palabras siempre de ánimo, por ayudarnos con sus consejos, y en definitiva, por estar siempre ahí. Sin vosotros nunca hubiese nacido JSW Dolls, y mucho menos continuado durante estos meses. Esperamos poder seguir haciendo nuestro sueño realidad a vuestro lado durante mucho tiempo.

Gracias a ti, Rebeca, no solamente por esta entrevista y por el trabajo que realizas, si no por ser una parte muy importante en nuestro camino, y estar en todos los momentos que hemos vivido desde que JSW Dolls comenzó.

¿Verdad que son encantadoras? Espero que hayáis disfrutado con esta breve entrevista tanto como yo (¡gracias chicas!). Y ahora os pregunto a vosotros, los que me leéis, ¿qué opináis de JSW Dolls? ¿Con cuál de sus trabajos os quedáis?

Rebeca

p.d. ¡yo ya tengo mis papeletas para participar en el sorteo!

Imágenes vía JSW Dolls y Una Vitrina Llena de Tesoros

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Entrevista a JSW Dolls, «nos gustaría dedicarle tiempo al repaint masculino y el reroot en general»”

  1. Son absolutamente geniales, ya no sólo sus muñecas, sino ellas mismas. Es todo un placer haberlas conocido y tener alguna de sus creaciones en casa…y sobre todo, el maravilloso verlas mejorar día a día. Ya no es sólo lo que hacen ahora, sino lo que estoy convencida de que van a poder hacer. ENHORABUENA CHICAS!!!!

    Me gusta

  2. Hola. me encantó leer las respuestas de estas chicas, que también sigo desde el principio porque tenían hace años un blog. Hoy en día las sigo en Flickr y espero que sigan mucho tiempo porque sus fotos, sus muñecas tan reales y sus estilismos son más que inspiradores. No hay duda que crean tendencia dentro de los coleccionistas porque parece que sus muñecas tengan vida propia. Adoro todas y cada una de sus creaciones… Tu Zoe es un claro ejemplo de lo que estoy comentando. Conozco la iniciativa que están poniendo en marcha en Facebook y me parece una buena opción de poder hacernos con una de sus creaciones. Tu tienes mucha suerte que ya las pudiste conocer en persona. Seguro que en la próxima Convención de Madrid llevarán una colección sublime. Seguimos en contacto

    Me gusta

  3. Yo que te voy a decir,conocí a Moira en la Convención y me enamoré locamente, pero también me enamoraron ellas porque son unas personas encantadoras, Espero poder ganar la rifa. Todas las cosas y complementos que hacen , me encantan,la forma de vestirlas. Muy buena entrevista Rebeca, me ha gustado muchísimo.

    Me gusta

¡Anímate y comenta!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.