[Esta entrada es de temática personal]
¡Hola a todos!
Llevo mucho tiempo dándole vueltas a la cabeza a una cuestión, aunque admito que tampoco me he molestado demasiado en resolver mis dudas.
Voy a explicarme:
Yo empecé hace ya algunos años a coleccionar muñecas Barbie, no tenía ojos para nadie más y no sentía remordimientos por renunciar a las que me parecían «caras» (esto depende un poco del bolsillo de cada uno) porque creía que era lo más adecuado. Sin embargo, luego llegó Poppy Parker, Victoire Roux, Fashion Royalte, NU.Face y mis preciosas Blythe. ¿Y qué pasó? Que demasiado rápido perdí la cabeza y no solo compré alguna más cara de lo que me he gastado en una muñeca Barbie sino todas las que tengo (y eso sin contar los líos que tuve con aduanas). Aún hoy sigo siendo más estricta con Barbie y me pregunto ¿por qué? Entiendo que muchas muñecas de Integrity Toys tienen precioso vestuario, muchos complementos pero… ¡renuncio a muchas barbies que me han enamorado! ¿Un ejemplo? La Barbie de Oscar de la Renta.
Dicha muñeca en mi opinión es preciosa y muy especial, ¡y a mi me encantan las novias! Sin ponerme a buscar ofertas, simplemente mirando su valor en The Barbie Collection, es de 175 dólares (195 con el sketch). No es barata no, pero me he gastado mas de eso en mis Blythe y, sin duda, probablemente me lo gastaría sin pensar demasiado en alguna muñeca de Integrity Toys. ¿Qué me pasa?
No voy a negar que la calidad de Mattel ha bajado un poco pero creo que hay algunas que sí merecen la pena y dejo escapar sin entender muy bien por qué.
Mi duda es: no puedo ir a por todo, ¿en qué me centro? De momento creo que en cuanto pueda me compraré esa novia. La idea es comprar muñecas que te enamoren, ¿no? Tristemente admito que yo he comprado muchas «porque sí», por puro consumismo o por dejarme llevar por opiniones de los demás. ¿Creéis que me volveré responsable y seré más selectiva? (Las de IT que tengo reservados y tengo que pagar en mayo no cuentan, ¿eh? De hecho, fijaros cómo está la cosa que una de ellas no sé si al final la reservé, tengo que mirarlo).
Para que conste quiero comprarme, si puedo, estas muñecas Barbie en 2017. ¡Sois testigos!
- Oscar de la Renta Barbie Doll + sketch
- Dream Date Barbie Doll
- Golden Dream Barbie Doll
- Claudette Gordon Barbie Doll
- Totally Hair 25th Aniversary Barbie Doll
- Blush Beaty Barbie Doll + sketch
- Soda Shop Barbie Doll
- Cherry Pie Picnic Barbie Doll
- Homecoming Queen Barbie Doll
- Lavender Luxe Barbie Doll
- Principessa Barbie Doll
- Classic Cocktail Dress Barbie Doll
Y lo mismo se cruza alguna más que esté agotada en The Barbie Collection… Amazon puede ser una caja de grandes y buenas sorpresas jeje y espero que me ayude un poco a conseguir mi lista de 2017 (sin contar lo que queda por salir).
En fin, ¿os ha parecido una locura mi confesión? ¿Alguien se ha planteado algo similar? ¿Comprais por enamoramiento, como inversión, por exclusividad…?
Gracias por leerme.
Rebeca
Imágenes vía The Barbie Collection y Barbie Life in the Dreamhouse
Yo es que me limito a las Barbies o a alguna de mis frikadas particulares (básicamente, las ediciones limitadas de MOTU She-Ra de la SDCC). Las dos muñecas más caras que tengo me han costado alrededor de 130€ (son la Amazon Princess Wonder Woman y la She-Ra de 12′, ambas ediciones exclusivas de la SDCC16) y no me dolió tanto pagarlas porque sé que se van a revalorizar (no es que las compre para vender, pero siempre es bueno que además de una pasión, sean una inversión) y la Barbie me enamoró completamente, y creo que sí vale la pena pagar eso por una muñeca con una tirada de menos de 5000 en el mundo. Tengo también una silkstone de 2013 (la Mermaid Gown) que me regaló mi novio que yo no me hubiera comprado nunca por mí misma, a pesar de ser maravillosa. Por lo demás, me pesa haberme perdido según que muñecas, que ahora me resultan inalcanzables, pero mi pasión no llega a tanto como para pagar 300€ o más por una muñeca. Soy demasiado racional como para permitirme según qué caprichos más que muy excepcionalmente. Por suerte las IT no me gustan nada (que no se me ofenda nadie, pero esas muecas de desprecio que parece que tienen… No sé, yo quiero muñecas que parezcan felices, no snobs amargadas), aparte que siempre me han gustado más las muñecas de fantasía que las realistas, por preciosos que sean los modelitos (en mi colección abundan superheroínas sobre todo, aunque vampiros, diosas y hadas me traen también de cabeza). En todo caso, yo creo que sí hay muchas Barbies que, aunque anden por los ciento y pico euros (en su lanzamiento) su calidad me parece que lo merece, aunque yo no me permita la mayoría de las veces esos dispendios.
Me gustaMe gusta
Créeme, a mí también me ha pasado lo de pagar 200 euros sin pestañear por una IT (hace tan sólo unos días desembolsé 110 dólares tan contenta por haber ganado una lotería de The W Club), pero con una Barbie ya parece que duele más. Yo lo achaco no al tema de la calidad, que también, sino por el tema de las ediciones: pocas IT tienen ediciones de más de 700 unidades, si es que alguna llega (sobre todo en el caso de las más recientes), mientras que en Barbie las ediciones son mucho mayores. Por eso duele que te pidan el mismo dineral por una Adele Makeda que una Gold Label, por poner ejemplo. En fin, el coleccionismo es un mundo lleno de dolores. De alegrías también, pero de dolores.
Me gustaMe gusta
Esto que te pasa es totalmente normal. Yo llevo casi veinte años coleccionando y he pasado por todo eso así que tranquila, no le des demasiadas vueltas y compra lo que te haga feliz. Y disfruta de tus muñecas!! 😊
Núria
Me gustaMe gusta
Este post me ha llegado. Colecciono Barbies desde hace 10 años. Siempre las he amado. De pequeño, mis hermanas las destruian y yo guardaba y atesoraba todos sus accesorios, pero crecí y me enamoré otra vez a los 17 cuando en un mercado vendian una barbie de molde Teresa de los 90 en 2 euros. No pude más y la compré. Comensé a jugar con ella a diario, la busqué en google y no la encontré, pero dí con las model muse y fué mi perdición. Soy Chileno, en mi pais no llegan muchas babies de colección, así que me contacté con vendedores que traian dolls de el extranjero y cada moneda que ganaba lo destinaba a una nueva doll. Ya sea por que me gustaba la muñeca, su maquillaje, accesorios, ropa o pelo, si algo me fascinaba la adquiria por esa singularidad. El tiempo pasó y mattel abandonó la calidad, dejó de jugar con el maquillaje, moldes, tono de piel, conceptos y se enfocó en sacar muñecas genéricas (a mi gusto) y de baja calidad. Dejé de comprar estas últimas y me enfoqué en las que siempre quise, las de calidad según yo (versace, nichelle urban hipster, on location, top model) y el amor se restauró con un dejo de nostalgia por las nuevas barbies que no cumplian tanto mis espectativas. Pero sé lo que sientes, no es malo cuestionar un poco si merece la pena el dinero gastado/invertido o si es mejor conformarse con las fotos de otros. Yo prefiero esperar a que una nueva me enamore otra vez, Natalia Vodianova casi lo logra.
Me gustaMe gusta
:O es tan terrible todo esto! jajaja, yo a penas van unos 3 años que colecciono barbies y por el momento, aún ninguna es tan cara, me propuse sólo las playline fashionistas, porque me gustan <3, pero cuando uno va conociendo más y más, los gustos se hacen cada vez mas costosos, ahora muero por una skipper repro 50 aniv. y comparada obviamente con playline me parece carísima xd…espero sólo centrarme en Barbie y no caer en la tentación con otras muñecas…:P
Me gustaMe gusta