[Advertencia: entrada personal]
¡Hola a todos!
Habéis leído bien. Me he perdido la exposición que más ganas tenía de ver en el mundo mundial: la que ha estado meses en la Fundación Canal, en Madrid, donde yo vivo.
Ahora ya se me ha pasado un poco, pero teníais que ver mi cara el día 3 (duró hasta el 2). No sabía explicar lo que sentía pero era así como una mezcla entre rabia y frustración. ¡Pero si hasta la ha visitado gente de otras comunidades o países!
Creo que tengo que pedir dos disculpas:
En primer lugar debo disculparme conmigo misma y perdonarme después. Y en segundo lugar tengo que disculparme con vosotros porque os prometí muuuuchas fotos, fotos que no llegarán nunca.
En fin, eso es todo. Sentía la necesidad de compartirlo con vosotros.
¡Nos leemos pronto!
Rebeca
Lo siento Rebeca, pero no es tan extraño lo que te ha pasado, tenemos las cosas cerca y perdemos la noción del tiempo. He tenido la suerte de verla (llevaba al menos 8 años sin ir a Madrid y me surgió el viaje). Animo.
Me gustaMe gusta
Es lamentablemente, pero este puede ser la finalizacion de una era a nivel muñequil. Ciertamente los gustos están cambiando y los hobbies también. Quizás, y esto es una teoría muy personal, cada vez es menos rentable fabricar y vender fashion dolls. Nosotros, los nacidos entre los 70s y los 90s crecimos con juguetes muy distintos a los actuales. Nosotros no somos un mercado fácil y mucho menos una mayoría significativa. La mayoría, de lo que realmente disfruta es la tecnología, siendo la realidad virtudeal lo más novedoso. Por algo Mattel apostó por su muñeca holograma 3d. Será que estamos envejeciendo y no lo sabemos, como las señoras de la tercera edad que asisten a las convenciones de Tonner y deliran con muñecas vestidas como damas de la época victoriana?…a lo mejor, es así
Me gustaMe gusta
Vaya, lo siento. Me he quedado de piedra al leerte especialmente porque gracias a tu aviso en el blog me enteré y pude ir. Rebeca mucho ánimo y un besote.
Me gustaMe gusta