¡Hola a todos!
Ninguna cuarentena podrá acabar con el blog, ¡¡el décimo aniversario no se cancela ni aplaza!! Como sabéis muchos, será a principios de mayo (ojala todo esto haya terminado entonces) y aunque será austero no dejará de ser muy especial.
He decidido hacer una serie de entradas, aún por decidir, hablando de estos últimos diez años, de cómo he ido cambiando como coleccionista y bloguera, ¿habré evolucionado? Hoy quería hablar de mi pasión por la fotografía y cómo consiguió que disfrutase aún más de mis muñecas. Para ello es de justicia hablar de Sandra (Bonequea) y Edel.
Aunque os parezca mentira, hace diez años este mundillo Barbie que hay por Europa estaba muy paradito, no había unión entre coleccionistas, yo no conocía a ninguno. Entonces, me di cuenta que las fotos bonitas, las que parecían que Barbie era real, las que parecían hechas por fotógrafos profesionales, las mejores, se encontraban en Flickr.
Tuve un flechazo increíble con las fotografías de Sandra, puedo decir que con ella he soltado más de un «quiero ser como tú». Me encantaban sus muñecas, yo solo tenía dos o tres barbies, y gracias a ella descubrí a Poppy Parker (hasta que supe dónde se podía comprar…), también a Edel. No hay día en que no me haga soñar, ¡madre mía, hasta dónde llega su talento! La fotografía que me marcó fue la siguiente, también las del museo Thyssen (¿quién iba a pensar que un día cogería una de mis muñecas y recrearía una de esas fotos?), la de los rostros de sus primeras OOAK, su primer diorama (sencillo, como los que consigo hacer yo ahora pero ella entonces), cómo las vestía… me vengo arriba. En fin, ESTA.

¿Sabíais que una foto suya se hizo tan famosa que salió en televisión y prensa escrita y digital? La culpa la tuvo, sin querer, la pobre Scarlett Johansson.

Ahora hace maravillas como estas fotografías, por poner un ejemplo. Ya hablaremos más de Sandra en otras entradas del blog, que las merece.
A Edel me resulta imposible imaginármelo sin talento. A veces pienso que a él no le cuesta ningún esfuerzo hacer las maravillas que hace. Una de sus fotos, y creo que de muchos de vosotros, fue mi avatar en Facebook durante mucho tiempo.

¿Sabíais que participó en el proyecto de un libro, de Assouline (el caro, carísimo), de Barbie por su cincuenta aniversario? ¿Cómo os quedáis?

De nuevo dioramas, OOAK, ropa, localizaciones… ¡¡para volverse loca!! En su caso, a parte de la primera, la fotografía que me marcó (ya sabiendo de quién era) fue esta:
Me siento muy honrada de saber que con el paso del tiempo ambos han llegado a ser muy buenos amigos míos y hemos pasado unos muy buenos ratos en varias convenciones. A día de hoy nos une el cariño pero no han conseguido que los deje de admirar como la mejor fan.
Gracias a ellos mi deseo de hacer fotos a Barbie empezó. Me costó mucho y la primera vez que saqué a una muñeca a la calle para fotografiarla pensé que me iba a dar algo, sentía como vergüenza pero ahora eso ya pasó. Mis muñecas me han acompañado en muchos viajes y en grandes momentos… y al final eso ha hecho que seamos una pequeña familia.
GRACIAS.
Rebeca
p.d. Conoce mejor a estos artistas en: @instagramdesandra y @yoedelmo en Instagram.